
Hoy en día el mundo —y en particular el mundo digital y laboral—, se ha visto influenciado por la oportunidad de ingresos que las páginas web y el desarrollo web ha traído consigo. Sin embargo, no todo ha sido maravillas, la competencia ha incrementado exponencialmente debido a la gran cantidad de interesados en disfrutar de la lujosa vida del desarrollador y el programador.
En Internet y en los medios se ha creado y esparcido una imagen equivocada de la vida del profesional informático.
La parte complicada del desarrollo web
El principal dato que se da es la desproporcionada cantidad de ingresos que un programador o desarrollador gana con su salario mensual, si bien sí se gana una buena cantidad de dinero, sólo ocurre con aquellos pocos afortunados o los que tienen un título universitario respaldándolos. El slogan de “no necesitas un título para ser un programador” no les importa a las empresas.
Ahora, eso no ocurre con el 100% de los casos. Como mencionamos anteriormente ha habido un aumento en los desarrolladores hoy en día, lo cual ha también aumentado la tasa de empleo para los mismos a nivel Freelance. Y, si lo que desean es trabajar en una empresa, deben de tener un portafolio o un gran repertorio de conocimientos que pueda equiparase o igualarse con un título universitario.
Cabe destacar que incluso con todo lo mencionado el desarrollo web sigue siendo uno de los empleos más buscado y los mejores pagados dentro del mercado.
Otros campos
La vida de un desarrollador web ya sea front-end o black-end ha tenido que pasar por momentos como un pago no enviado o con clientes demasiados exigentes para el precio acordado. Es algo con lo que ya todos los Freelancers están acostumbrados.
Sin embargo, el campo del diseño (front-end) ha sido el más solicitado pero también el menor pagado debido a la alta competencia —aunque los mediocres nunca obtienen más de 50$—, pero hay que tener en cuenta que aquellos con un portafolio excelente se llevan encargos de valores hasta los 500$ por el diseño de una página web.
El desarrollador lo ha tenido difícil con toda la publicidad engañosa que el oficio ha recibido por la prensa y las redes sociales, haciéndole creer a las personas que en una semana podrán diseñar una página web digna de ser la identidad digital de una empresa con más de 50.000 empleados.
La mejor medida para desarrollo web
Una de los mejores métodos que ha tomado la comunidad para lidiar con esta desinformación han sido los míticos vídeos en YouTube —sí, de aquellos que veías para programar en Unity 3D o RPG Maker—, donde muestran todo el proceso junto al flujo de trabajo y conocimientos que desarrollar y programar requiere con todos los avances de la actualidad.
Incluso Google estuvo realizando cursos en donde se impartía los conocimientos adecuados para el desarrollo web actual según sus estándares. Ser desarrollador no es fácil y tampoco es una mina de oro, a menos claro que dediques un par de años o más.