¿Que es WordPress? un marco de administración de artículos(CMS) que le permite crear y mantener un blog u otro tipo de sitio.
Con sólo 10 largos períodos de presencia y más de mil temas, accesibles en su sitio oficial, no es sólo un marco básico y natural para hacer un blog individual, pero además le permite hacer una amplia gama de sitios más desconcertante.
WordPress es un marco perfecto para un sitio que se actualiza rutinariamente. En el caso de que compongas contenido con una recurrencia específica, cuando alguien llega al sitio, puede descubrir toda esa sustancia en petición secuencial (primero la más reciente y después la más experimentada).
WordPress tiene un marco de trabajo modular que le permite ampliar las capacidades de WordPress, logrando así un CMS más adaptable.
¿Qué podría hacer con WordPress?
Comúnmente WordPress se relaciona con un instrumento que sirve exclusivamente para hacer revistas en línea. Esto no está bien: con WordPress podemos hacer un blog y mucho más: sitios de negocios, tiendas en línea, diarios computarizados, reservas enfocadas, etc… Aquí hay una parte de las cosas que podemos hacer con este director de sustancias.
Blog
Es su capacidad más seguramente entendida. WordPress fusiona, en su establecimiento por defecto, toda la corrida de los elementos de molino de un blog: mostrar artículos en el diseño del blog, alternativa para añadir comentarios a las secciones, probabilidad de ordenar los artículos por clasificaciones o etiquetas, etc…
Asimismo, se pueden añadir algunos módulos a la web, llamados gadgets de WordPress, que son básicos en las revistas web: resumen de clasificaciones de blogs, resumen de etiquetas, buscador de internet, resumen de los artículos más leídos, resumen de los comentarios más recientes, etc.
Con esto podemos afirmar que WordPress es potencialmente el mejor instrumento para hacer un blog, mucho más en el caso de que pensemos en la sencillez de su utilización.
Sitio corporativo
WordPress puede servir consumadamente bien para hacer un sitio de negocios, entendiendo todo lo que se considera una página donde podemos iluminar todo lo que preocupa a nuestra organización o negocio: nuestra identidad, administraciones, clientes, etc…
Debido a la gran cantidad de formatos accesibles para WordPress podemos obtener esquemas muy diferentes para nuestro sitio, los cuales pueden ir desde un sitio con un plan moderado e indicando cerca de cero datos, para terminar sitios que amontonan una tonelada de información en cada página.
Podemos hacer diversas áreas en nuestro sitio para clasificar la sustancia. Estas no están restringidas a páginas estáticas, o a una página de blog, sin embargo, debido al gran número de módulos accesibles para WordPress podemos incluir más destacados, por ejemplo, marco de contacto, discusión, índices, etc…
Tienda en línea
A pesar de que existen otros directores de tienda en línea (PrestaShop, Magento, etc.), WordPress puede ser una alternativa totalmente sustancial, ya que cuenta con algunos módulos que nos permitirán consolidar una tienda en línea en nuestro sitio. De cada uno de ellos, WooCommerce sería la alternativa más sugerida, a pesar de que podemos elegir otro módulo.
Gracias a WordPress y al módulo WooCommerce podemos tener una tienda online con todos los aspectos destacados que esperamos descubrir en una utilización de esta composición: creación ilimitada de ítems, asociación de ítems por clase, probabilidad de añadir créditos a los ítems, diferentes esquemas de instalación y transporte, propulsada administración de arreglos, etc…
Las funcionalidades de nuestra tienda no terminarán con aquellas a las que se ha unido el propio WooCommerce, sin embargo podemos incluir muchas nuevas alternativas debido a los módulos particulares para ello: importación monstruosa de artículos, envío por división postal, portales de pago a plazos con Visa, costos de artículos por cantidad, antigüedad de las solicitaciones, etc.