7 Errores Fatales Que Debes Evitar Al Contratar a Alguien Para crear Tu Sitio Web

JmcGraphics
mdesigner.co
7-errores-fatales-contratar-sitio-web/

¿Estás pensando en contratar a alguien para crear tu sitio web pero no sabes por dónde empezar? Es normal sentirse abrumado con tantas opciones y precios diferentes. La realidad es que elegir mal puede costarte tiempo, dinero y dolores de cabeza que perfectamente puedes evitar.

He visto cientos de casos donde emprendedores y pequeños negocios han perdido su inversión por cometer errores básicos al contratar desarrollador web. La buena noticia es que con esta guía podrás evitar las trampas más comunes y encontrar al profesional ideal para tu proyecto.

En este artículo te comparto los 7 errores más costosos que debes evitar al contratar para tu sitio web, basados en experiencias reales y casos que he documentado durante años ayudando a empresarios como tú.

Error #1: Elegir Solo Por El Precio Más Barato

El error más común y costoso

Muchas personas buscan en Google «sitio web barato» y contratan al primer freelancer que ofrece precios irresistibles. Este es el error que más dinero cuesta a largo plazo.

¿Por qué es peligroso?

  • Los precios muy bajos usualmente significan calidad muy baja
  • Muchos desarrolladores baratos usan plantillas genéricas sin personalización
  • No incluyen elementos básicos como optimización para móviles o SEO
  • Suelen desaparecer después de entregar el trabajo

Lo que debes hacer:

  • Solicita al menos 3 cotizaciones de diferentes profesionales
  • Compara qué incluye cada propuesta, no solo el precio
  • Pregunta específicamente por garantía y soporte post-entrega
  • Verifica que incluya responsive design y optimización básica

Red flag: Si alguien te ofrece un sitio web «completo» por menos de $500 USD, probablemente hay truco.

Error #2: No Verificar El Portafolio Real Del Desarrollador

La importancia de ver trabajos anteriores

Es sorprendente cuántas personas contratan desarrollador web sin revisar trabajos previos reales. Muchos freelancers muestran plantillas descargadas como si fueran creaciones propias.

Cómo verificar un portafolio correctamente:

  • Solicita URLs en vivo de sitios que haya creado
  • Pregunta específicamente cuál fue su participación en cada proyecto
  • Revisa que los sitios funcionen correctamente en tu teléfono
  • Busca referencias o testimonios de clientes anteriores

Preguntas clave que hacer:

  • «¿Puedes mostrarme 3 sitios web que hayas creado desde cero?»
  • «¿Tienes contactos de clientes anteriores que pueda consultar?»
  • «¿Qué parte del diseño y desarrollo hiciste tú personalmente?»

Señal de alerta: Si no puede mostrarte sitios en funcionamiento o evade tus preguntas sobre trabajos anteriores.

Error #3: No Definir Claramente El Alcance Del Proyecto

La falta de especificaciones claras arruina proyectos

Este error causa el 80% de los conflictos entre clientes y desarrolladores. Muchas personas asumen que el desarrollador «sabe lo que necesito» sin especificar requerimientos concretos.

Lo que debes definir antes de contratar:

Contenido y estructura:

  • Cuántas páginas necesitas exactamente
  • Qué tipo de contenido irá en cada página
  • Si necesitas formularios de contacto, cotización o suscripción
  • Si requieres galería de imágenes, videos o testimonios

Funcionalidades específicas:

  • ¿Necesitas tienda online para vender productos?
  • ¿Requieres sistema de citas o reservas?
  • ¿Quieres integración con redes sociales?
  • ¿Necesitas chat en vivo o chatbot?

Aspectos técnicos básicos:

  • Hosting y dominio (¿quién lo maneja?)
  • Backup y seguridad
  • Optimización para motores de búsqueda (SEO)
  • Integración con Google Analytics

Documento recomendado: Crea una lista detallada de todo lo que quieres y compártela con todos los candidatos para cotizar sobre la misma base.

Error #4: No Preguntar Por El Proceso De Trabajo

Entender cómo trabajan evita sorpresas desagradables

Cada desarrollador tiene su metodología, pero tú necesitas entender cómo será el proceso para evitar malentendidos y retrasos.

Preguntas esenciales sobre el proceso:

Tiempos y entregas:

  • ¿Cuánto tiempo tomará el proyecto completo?
  • ¿Habrá entregas parciales para revisar el avance?
  • ¿Qué pasa si no me gusta algo y necesito cambios?
  • ¿Cuántas rondas de revisiones están incluidas?

Comunicación:

  • ¿Cómo y con qué frecuencia me mantendrán informado?
  • ¿Quién será mi contacto principal durante el proyecto?
  • ¿En qué horarios puedo esperar respuestas a mis consultas?

Herramientas y plataformas:

  • ¿En qué plataforma construirán mi sitio? (WordPress, Shopify, etc.)
  • ¿Tendré acceso para hacer cambios menores yo mismo?
  • ¿Recibiré capacitación para gestionar el contenido?

Error #5: Ignorar La Importancia Del Soporte Post-Entrega

El sitio web necesita mantenimiento, no es «crear y olvidar»

Muchas personas creen que una vez entregado el sitio web, nunca más necesitarán al desarrollador. Este pensamiento puede causarte problemas serios.

¿Por qué necesitas soporte continuo?

  • Los sitios web requieren actualizaciones de seguridad regulares
  • Pueden surgir problemas técnicos inesperados
  • Necesitarás hacer cambios de contenido, precios o información
  • Las plataformas web evolucionan y tu sitio debe mantenerse actualizado

Lo que debes negociar:

  • Período de garantía mínimo de 30 días para correcciones
  • Costo por hora para cambios menores posteriores
  • Disponibilidad para emergencias (sitio caído, hackeado, etc.)
  • Planes de mantenimiento mensual o anual

Pregunta directa: «¿Qué soporte incluyes después de entregar el sitio y cuáles son los costos adicionales?»

Error #6: No Verificar Que El Desarrollador Entienda Tu Negocio

Tu sitio web debe reflejar tu industria y audiencia

Contratar a alguien que nunca ha trabajado en tu sector puede resultar en un sitio genérico que no conecte con tus clientes potenciales.

Cómo evaluar si entiende tu negocio:

Preguntas que debe hacerte:

  • ¿Quién es tu cliente ideal?
  • ¿Cuál es tu propuesta de valor única?
  • ¿Quiénes son tus principales competidores?
  • ¿Qué acciones quieres que tomen los visitantes en tu sitio?

Red flags:

  • No hace preguntas sobre tu negocio
  • Propone el mismo diseño para cualquier industria
  • No conoce las mejores prácticas de tu sector
  • No puede explicar cómo el diseño ayudará a tus objetivos comerciales

Bonus: Un buen desarrollador debería poder mostrarte ejemplos específicos de sitios exitosos en tu industria y explicar por qué funcionan.

Error #7: No Establecer Un Contrato Claro Con Entregables Específicos

La importancia de tener todo por escrito

Este es el error que más problemas legales y financieros causa. Trabajar solo con acuerdos verbales o emails informales te deja desprotegido.

Elementos que debe incluir tu contrato:

Entregables específicos:

  • Lista detallada de todas las páginas y funcionalidades
  • Especificaciones técnicas (responsive, SEO, velocidad)
  • Formatos de archivos que recibirás (PSD, figuras, código fuente)
  • Accesos y contraseñas que se te entregarán

Términos financieros:

  • Monto total y forma de pago (anticipo, parcialidades, final)
  • Qué pasa si el proyecto se cancela a medio camino
  • Costos adicionales por cambios no contemplados originalmente
  • Política de reembolso en caso de incumplimiento

Cronograma realista:

  • Fechas específicas de entrega para cada fase
  • Consecuencias por retrasos injustificados
  • Tiempo que tienes para revisar y dar feedback
  • Fecha final de entrega del proyecto completo

Derechos de propiedad:

  • Quién es dueño del diseño, código y contenido
  • Derechos de uso de imágenes y recursos utilizados
  • Si puedes hacer cambios posteriores con otros desarrolladores

Checklist Final Antes De Contratar

Antes de firmar cualquier acuerdo, verifica que puedas marcar todas estas casillas:

Portafolio verificado: Vi sitios reales funcionando que haya creado □ Referencias contactadas: Hablé con al menos un cliente anterior
Presupuesto detallado: Sé exactamente qué incluye y qué no □ Proceso claro: Entiendo cómo trabajará y los tiempos estimados □ Soporte definido: Sé qué soporte tendré después de la entrega □ Contrato firmado: Tengo todo por escrito con entregables específicos □ Comunicación fluida: Responde rápido y entiende mis necesidades □ Conocimiento del sector: Entiende mi negocio y audiencia

¿Qué Hacer Si Ya Cometiste Alguno De Estos Errores?

No entres en pánico, hay soluciones

Si ya contrataste a alguien y reconoces algunos de estos errores, aún puedes tomar medidas:

Si el proyecto está en curso:

  • Comunica inmediatamente tus preocupaciones por escrito
  • Solicita un cronograma actualizado con entregables específicos
  • Establece puntos de revisión más frecuentes
  • Documenta todos los acuerdos adicionales

Si ya recibiste un sitio problemático:

  • Haz una lista detallada de todos los problemas
  • Solicita correcciones basándote en el acuerdo original
  • Si no hay solución, considera contratar a otro desarrollador para arreglos
  • Aprende de la experiencia para futuras contrataciones.

Preguntas frecuentes Al Contratar a Alguien Para crear Tu Sitio Web

¿Cuánto debería costar un sitio web profesional?

Un sitio web profesional básico (5-7 páginas) con diseño personalizado y funcionalidades estándar generalmente cuesta entre $1,500 y $5,000 USD. Sitios más complejos con tienda online o funcionalidades avanzadas pueden costar $5,000-$15,000 USD o más. Desconfía de precios extremadamente bajos o altos sin justificación.

¿Es mejor contratar una agencia o un freelancer independiente?

Depende de tu proyecto y presupuesto. Los freelancers suelen ser más económicos y flexibles para proyectos pequeños, mientras que las agencias ofrecen más recursos y respaldo para proyectos complejos. Lo importante es verificar experiencia, portafolio y referencias independientemente del tipo de proveedor.

¿Qué plataforma es mejor para mi sitio web?

Para sitios informativos, WordPress es la opción más popular y flexible. Para tiendas online, Shopify o WooCommerce son excelentes opciones. Para sitios simples, Squarespace o Wix pueden funcionar. Un buen desarrollador debe recomendarte la plataforma según tus necesidades específicas, no su preferencia personal.

¿Cuánto tiempo debería tomar crear mi sitio web?

Un sitio web profesional típicamente toma 4-8 semanas desde el inicio hasta el lanzamiento, dependiendo de la complejidad y la velocidad de feedback del cliente. Sitios muy simples pueden tomar 2-3 semanas, mientras que proyectos complejos pueden requerir 3-6 meses. Desconfía de promesas de entrega en menos de una semana.

¿Cómo puedo verificar si un desarrollador es confiable?

Verifica su portafolio con sitios en funcionamiento, busca testimonios y referencias de clientes reales, revisa su presencia en línea (LinkedIn, Google, redes sociales), solicita una llamada o reunión para evaluar su profesionalismo, y asegúrate de que tenga un proceso claro de trabajo y comunicación.

Conclusión

Contratar desarrollador web no tiene que ser una experiencia estresante si evitas estos errores comunes. La clave está en hacer tu tarea de investigación, definir claramente tus necesidades y establecer expectativas realistas desde el inicio.

Recuerda que tu sitio web es una inversión en tu negocio, no un gasto. Vale la pena invertir tiempo en encontrar al profesional adecuado que entienda tus objetivos y pueda entregar un resultado que impulse tu crecimiento.

Una vez que tengas tu sitio web listo, asegúrate de revisarlo cuidadosamente antes de aprobarlo. Aquí tienes una guía completa de qué revisar cuando te entregan tu sitio web para asegurar que todo funcione perfectamente.

¿Necesitas ayuda para evaluar desarrolladores o revisar propuestas? Como especialista en desarrollo web, puedo ayudarte a evitar estos errores costosos y encontrar al profesional ideal para tu proyecto.

Artículos relacionados

responsive-viewer-for-elementor-banner

Chrome extension Responsive Viewport for Elementor Descargar desde la Chrome

como conectar tu iPhone con Windows

Cómo Conectar tu iPhone con Windows Compartiendo una Carpeta en la Red Local

¿Sabías que puedes conectar tu iPhone con Windows y acceder

Todo sobre las funciones de Figma para crear diseños increíbles

Todo sobre las funciones de Figma para crear diseños increíbles

En Figma encuentras desde un diseño autoadaptable, variantes, componentes globales.

En mdesigner utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico, mejorar tu navegación y mostrar contenido personalizado. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes el uso de estas tecnologías. Política de Privacidad