El diseño digital: Los pesares de un diseñador

JmcGraphics
mdesigner.co
El-diseño-digital-Los-pesares-de-un-diseñador

Hoy en día el diseño digital ha logrado un gran avance no sólo en el campo artístico, sino también el laboral. Logrando incluso generar una nueva red de empleo que nadie se esperaba hace un tiempo.

Pero no todo lo que brilla es oro, junto a ese incremento laboral también hubo aumento en el menosprecio a los artistas. En particular a los diseñadores e ilustradores.

Aunque eso también ha afectado a otros profesionales tales como redactores y músicos, es un mal que ha logrado involucrar a muchos freelances a lo largo del tiempo.

La razón el diseño digital

El porqué de ese hecho, es algo que todos aquellos que se dedican al mundo freelance conocen muy bien. Lo barato siempre gana en el mundo del diseño digital.

La diferencia salarial entre el mercado latino y el estadounidense es amplio, lo suficiente como para motivar a muchos profesionales a aprender Inglés lo para así optar por trabajos mejor remunerados.

Para los ilustradores y diseñadores es algo que puede notarse más cuando por el encargo de un logotipo en Latinoamérica reciben una remuneración de apenas 10$ y en el mercado anglosajón obtienen de 40 a 60$ por trabajos pequeños.

El-Diseño-Digital-Los-Pesares-De-Un-Diseñador
el Diseño Digital

¿La solución?

Aunque no es algo que se haya pactado de forma masiva, es algo que muchos profesionales (en especial diseñadores, ilustradores y dibujantes) es ofrecer comisiones en sus redes sociales, blogs y páginas webs. Por lo general éstos se basan en encargos simples por un módico precio que oscila entre los 5 y 25$.

Sin embargo, eso no los aísla completamente de aquellos clientes que optan por ofrecer migajas a los artistas. Estamos hablando de un hecho verídico y que yo, como redactor y Copywriter B2C, puedo asegurar. Con nombres, enlaces y fechas.

Pero aunque ofrecer sus servicios en las redes efectivamente aumenta los ingresos y encargos del profesional, también existe menosprecio y hasta discriminación en el mercado anglosajón. Tan sólo por ser latino se te ofrece una remuneración menor a los 50 y hasta menos de 30$ mensual por un trabajo full-time (tiempo completo) de Lunes a Viernes.

Las opciones del diseñador

Hoy en día los diseñadores gráficos e ilustradores se ganan la vida en las redes sociales, nada atrae más clientes que un trabajo bien hecho y con muchas interacciones en Twitter, Facebook e Instagram. Esta última en particular ha sido el mayor mercado laboral con más competencia en los últimos 5 años para el sector del diseño digital o el mundo artístico, ya sea musical o para el dibujante.

Muchos profesionales optan por unirse y forma un grupo, organización o compañía que pueda abarcar una mayor cantidad de clientes y encargos junto a un mejor trabajo. Muchos empleadores se escudan de la baja tasa con el pretexto de “estar haciendo un trabajo simple”, “es un gran volumen de trabajo” o “X artista cobra menos y tiene más seguidores; este otro diseñador cobra lo mismo y ofrece una mayor cantidad de encargos”.

El pesar de un diseñador y un FreeLancer el día de hoy se debe principalmente al poco interés de los empleadores en un trabajo de calidad, bien hecho y realizado por profesionales comprometidos.

Artículos relacionados

como conectar tu iPhone con Windows

Cómo Conectar tu iPhone con Windows Compartiendo una Carpeta en la Red Local

¿Sabías que puedes conectar tu iPhone con Windows y acceder

Todo sobre las funciones de Figma para crear diseños increíbles

Todo sobre las funciones de Figma para crear diseños increíbles

En Figma encuentras desde un diseño autoadaptable, variantes, componentes globales.

10 Herramientas para desarrolladores Frontend

10 Herramientas para desarrolladores Frontend

10 Herramientas para desarrolladores Frontend Que mas uso en mi

habilitar-el-mezclador-de-volumen

Cómo habilitar el mezclador de volumen en Windows 10

¿Quieres saber cómo habilitar el mezclado de volumen en Windows